Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otras modalidades
Existen más modalidades de juegos de billar con agujeros, entre ellas:
-
Chicago:(Cuba) Se juega con las bolas del 5 al 15, se colocan todas de forma concecutiva en las bandas exeptuando la bola 5, que va en el centro. Las bolas se van metiendo de manera ascendiente, y se obtendran la cantidad dependiendo de la bola, si se introduce el 5 se obtendrán esa misma cantidad de puntos, de la misma manera que si el jugador no golpea la bola a la que debería, peredera la cantidad de puntos correspondientes a la bola.
-
Cantadas: (Perú) Consiste en meter una bola por turno y debe ser la que, anticipadamente, has dicho que vas a meter y en un agujero determinado, si dicha bola se mete en otro agujero, no vale; si otras bolas se meten tampoco valen.
-
Minga: (Perú) Consiste en colocar las bolas en orden de número y sucesivamente en cada punto de la mesa, luego se debe meter cada bola empezando por la 1; si se mete otra bola solo vale siempre y cuando la blanca haya tocado antes la bola objetivo, si no se toca la bola objetivo se considera lance. Es ganador el que mete más bolas o el que gana más dinero. En apuestas cada jugador da una cantidad determinada de dinero por cada bola que otro ha metido y también se le paga a cada jugador cuando el que está pagando cometió lance.
En nuestra modalidad la bola de taco puede ser introducida en las troneras de tu banda. De esta forma, puedes atacar la bola objetiva para embolsar la bola de taco (tiradora) y sumar sus puntos, utilizando así técnicas de la carambola. El tapete tiene que ser rápido como los de carambola para poder ejecutar largos recorridos de varias bandas. Son muy habituales los tiros de banda, los cuales necesitan también paños rápidos, en especial los ataques finos a la bola objetiva.
-
Crazy Pocket es la modalidad Panameña en la cual sólo se usan siete bolas objetivo que se arman en forma circular; es parecido a la "Bola Nueve Buchaca Trasera" pero es mucho más divertido (y difícil): Un cenicero se coloca sobre la mosca inferior y cada vez que cualquier bola lo contacta, o si se encesta la minga, el jugador debe aportar una moneda dentro del mismo.
-
El Pool Hindú (también llamado Contra Pool) es una modalidad en la cual la minga juega el papel de "bola objetivo de turno" siempre; la bola objetivo menor que está en la mesa hace el papel de minga y con ella es que se ataca. Los puntos se acumulan encestando la bola tacadora después de haber contactado a la minga. Al "armar la mesa" la minga se coloca en la posición del "1" (sobre la mosca superior) y la bola "1" en la cabaña, para ejecutar el "tiro de salida".
-
El Corcho es una modalidad que se juega tanto en una mesa con troneras, como en una sin ellas. Se usa sólo una bola objetivo que se liga a la banda a la altura del diamante central superior. Un corcho se coloca sobre la mosca central y un círculo de tres pulgadas de diámetro se marca con tiza alrededor de la mosca. Al iniciar la partida cada jugador coloca una moneda sobre el corcho. El objetivo del juego es contactar la bola objetivo y luego contactar el corcho, ya sea con la bola (casín) o con la minga (carambola). Si falla, el jugador debe colocar una moneda adicional en el corcho. Si se efectúa la "jugada del corcho" el jugador cobra las monedas que están fuera del círculo. Es "falta" encestarse y/o encestar la bola objetivo.
-
En el Pool Hawaiano al "armar la mesa", las 15 bolas no se ligan. El "1" se coloca en la mosca superior y lleva ligado 4 bolas en forma de "V", las 6 bolas restantes se arman ligadas en forma triangular dentro de la "V". Cada jugador toma 2 "bolitas numeradas" cuyo valor es desconocido por los otros jugadores. Si en el “tiro de salida” se encesta el "1", el jugador debe continuar encestando en orden numérico ascendente. Si al romper la piña se encesta el "15", el jugador debe continuar en forma descendente. Si en la jugada inicial se encesta el "8", el jugador puede encestar como le convenga (en orden ascendente o descendente). El jugador que encesta las dos bolas con el valor equivalente a las "bolitas" que tiene en mano gana la partida.
-
El Cowboy Pool se juega a 101 puntos usando solamente tres bolas objetivo ("1", "3" y "5"). El "1" se coloca en la mosca inferior, el "3" en la mosca superior y el "5" en la mosca central. El jugador se acredita el valor nominal de cualquier bola objetivo encestada; un punto por efectuar carambola sencilla y dos puntos por efectuar carambola triple. El máximo puntaje posible en una jugada es de 11 puntos. Los primeros 90 puntos se acreditan en la forma descrita; de 91 a 100 puntos únicamente se permiten carambolas y, finalmente, para ganar la partida, se debe contactar la bola "1" y encestar la minga en la buchaca "cantada".
-
La Bola-2, creación de George Fels, se juega con dos bolas objetivo, el "1" y el "2", únicamente. Se coloca la bola "2" en la mosca superior y la bola "1" en la mosca inferior. El objetivo del juego es encestar una bola y en la misma jugada hacer carambola (1 punto); si se logra, se reposiciona la bola encestada y continúa la entrada; si se falla, el oponente inicia su entrada con la minga donde quedó reposando.
-
Doble Proporción es una variante de la «Bola-9 APPA» (cantada) en la cual el jugador no sólo debe "cantar" la jugada presente, sino también la próxima. Si falla la segunda jugada, la primera no es válida y la bola encestada se reposiciona en la mosca antes que el oponente inicie su entrada. Practíquelo y verá como su "juego posicional" mejorará considerablemente.
|
|
|
|
|
|
|
|
| | |